Esta historia es poco conocida y ha llegado el momento de contarla.
Los Correos de Blesa llegaron a la opinión pública por primera vez a través de la Comisión Ciudadana Anticorrupción del Partido X. Esta comisión recibió un mail de una fuente anónima diciendo tener "(…) una información de mucho volumen y muy importante (…) que dibuja un cuadro claro de la corrupción institucional en España (…)”.
La Comisión Anticorrupción del Partido X puso en contacto rápidamente a esta fuente anónima con periodistas de elDiario.es y, dos días más tarde, con periodistas de El Mundo.
Los miembros de Xnet, hace más de dos años, estuvimos entre los impulsores de la creación del Partido X, un proyecto pionero para llevar la presión ciudadana al único lugar a donde no había llegado tras tres años de 15M: los partidos y las instituciones. Xnet es también parte del núcleo que ha impulsado la acusación 15MPARATO, que ha abierto e impulsado el Caso Bankia donde los Correos de Blesa han sido de una importancia capital para que consiguiéramos probar la estafa de las preferentes y se abriera una nueva pieza judicial por las Tarjetas Black. Por esto, fue de nuestra competencia gestionar la primera salida a la luz de los Correos de Blesa.
Todos estos proyectos fueron en su comienzo anónimos y dejaron de serlo hace más o menos un año para evitar manipulaciones https://xnet-x.net/accion-politica-anonima/
Todos ellos son “catalizadores”, esto es, para nosotros, un dispositivo cuyos participantes trabajan para optimizar la participación de la ciudadanía hacia unos objetivos bien definidos.
En el caso de los Correos de Blesa no nos limitamos a ser el canal por el cual los correos llegaron a la prensa: Ni ElDiario.es ni El Mundo pudieron abrir el material y nos pidieron ayuda, por lo que facilitamos la colaboración de varios periodistas especializados que, tras cinco días sin descanso, les permitieron acceder al material e identificar las primeras historias.
Todo este trabajo se hizo voluntariamente. Lo único que se pidió a cambio fue que se incluyese una fórmula que reconociese el trabajo del grupo de la sociedad civil que había conseguido que el material viera la luz siempre que se publicasen noticias relacionadas con los Correos de Blesa.
En el caso concreto de las Tarjetas Negras, fue eldiario.es quien publicó en exclusiva esta información, que después provocó una investigación interna en Bankia que después continuó la Fiscalía Anticorrupción y más tarde llegó a la Audiencia Nacional, donde aún sigue el proceso judicial.
Mientras, paralelamente, InfoLibre también había recibido algunos de estos correos y realizó un profundo trabajo de investigación sobre los mismos.
Es InfoLibre el primer medio que publica informaciones sobre los Correos de Blesa permitiendo la opinión pública empiece a conocer su contenido y la información que revelaban sobre la corrupción de las altas esferas del poder.
Nada sucedió por casualidad, ni tampoco por voluntad de los poderosos o por magia, sino por el trabajo conjunto de las fuentes, los ciudadanos voluntarios y los periodistas profesionales, ninguno de los cuales podría haberlo hecho por sí solo.
De nada sirve intentar echar la culpa a un juez atribuyéndole injustamente la responsabilidad de estas filtraciones.
No hay culpas ni héroes solitarios; tan solo ciudadanía ejerciendo la responsabilidad colectiva de destapar lo que ha pasado en nuestra historia.
El 6 de Marzo de 2015 volvimos a encontrar un mensaje en el Buzón de Filtraciones de Xnet que decía: “Me alegro de que uséis GlobaLeaks [herramienta para preservar el anonimato de las fuentes]. Creo que hay más jugo que sacarle a los Correos de Blesa. Os los dejo aquí. https://correosdeblesa.com“. Y otro con la clave de acceso para poder ordenarlos.
Desde ese día hemos estado cribando y ordenando el material [ver criterio de publicación] para facilitar su publicación de la forma más directa posible. Hoy los tenéis a vuestra disposición aquí.
Cada vez somos más los ciudadanos que no queremos ser tratados como simples consumidores de política y de información. En esto consiste el legado que hemos forjado en el 15M y nuestro futuro.